términos simpleres
|
i queremos conocer el origen etimológico del término chile tenemos que marcharnos hasta el dialecto náhuatl, dentro del sector de la lengua azteca. Allí nos topamos con el hecho de que dicha palabra procede del vocablo chili.
El chile es el fruto de las plantas del género Capsicum, oriundas de América. Se conoce de distintas formas según el país, como ají, morrón, pimiento, peperonchino o guindilla. El chile puede utilizarse para la elaboración de comidas, como colorante e incluso como cosmético.
Este fruto o baya puede presentar distintos colores y tamaños de acuerdo a la variedad en cuestión. Hay chiles rojos, amarillos y verdes, entre otros. En todos los casos, los chiles albergan una gran cantidad de semillas, sobre todo en la parte superior
Respuestas: